MISS BAJO COLLECTION Mundo craft y más


Desde siempre he sido una adicta al mundo de la papelería y las manualidades en general, pero desde que no estudio no le puedo dedicar todo el tiempo que me gustaría. Pero este post es la oportunidad perfecta para hablaros un poco sobre este tema y de una tienda con infinidad de material.

Hace algunos días la tienda Material Escolar se puso en contacto conmigo para realizar una colaboración con algunos de sus productos y yo como buena adicta a la papelería, no pude decir que no :P

Yo me decante por unos rotuladores, bolis punta fina, post-it (indispensables en mi día a día) y un lápiz portaminas:



Os dejo listados los materiales que me hicieron llegar:

  • Rotulador Staedtler Triplus Fineliner 334 pack de 24+6 Punta Fina Triangular Lavable
  • Rotuladores Maped Color'Peps punta media lavable caja 24 unidades
  • Portaminas Q-connect
  • Minicubo de notas adhesivas Post-it ®
Para ver todo el catálogo de rotuladores que tienen puedes hacerlo aprentando AQUÍ
A parte de material de oficina, podéis encontrar material para vuestras manualidades, regalos originales, etc… 

materialescolar.es


Para que os pique el gusanillo a vosotrxs también os dejo un pequeño paso a paso de cómo realizo yo en mis libretas las coronas de flores (otra de mis perdiciones).

1. Dibujamos un circulo del tamaño deseado en un folio/carton/etc... con un lápiz. Esto nos servirá de guía para hacer la corona.

2. Escogemos la paleta de colores que queremos utilizar. Yo me suelo hacer una pequeña guía al lado para combinar los colores y acordarme del nombre.

3. Dibujamos pequeñas redondas con los rotuladores.



4. Una vez tengamos la disposición deseada pasamos a dibujar las hojas.

5. Repasamos los dibujos con unos punta fina. Esto hará que el dibujo quede más informal.




¡Y ya lo tenemos! Puedes escribir dentro de las coronas tus notas, teléfonos... ¡lo que se te pase por la cabeza!

Espero que os haya gustado ;)

Si queréis comprar materiales, os dejo un código de descuento que me ha proporcionado Material Escolar:
CÓDIGO: MISSBAJO-5

 => No me llevo ningún tipo de beneficio con la utilización de este código, es decir, no es una AD, pero me ha parecido super guay que podáis tener un descuentillo :)

¡Ya me diréis con qué habéis picado :D!

Hace algunos días recibí en mi casa un ejemplar de "Accesorios de macramé" de la Editorial Gustavo Gili, un libro que forma parte de las novedades de Enero de su colección GGDIY.



Llevo ya bastante tiempo que veo en distintas redes sociales (como en Instagram) que el macramé está de moda y que hay más allá a parte de las pulseritas "friendship" de toda la vida. Creo que al macramé le ha pasado un poco como al ganchillo tiempo atrás,  ha parecido siempre un técnica que usaban nuestras abuelas y que daba como resultado piezas poco modernas, pero para nada es así. Se pueden hacer una piezas tan bonitas y delicadas, además de actuales que un libro así hacía mucha falta en el mundo crafter.

En esta publicación encontrarás, los distintos nudos con los que se trabaja esta técnica juntamente con los materiales con los que hacerlos. Y una vez explicados los tipos de nudos se proponen una serie de proyectos con los que aprender bien los conceptos y técnicas que se han mostrado anteriormente. En las ultimas páginas del libro se encuentran los patrones de los proyectos (¡más de 30!).





Todo esto va acompañado con una excelente fotografía y "pasos a pasos" con las que entran aún más ganas de hacer todos los proyectos. 

Yo le tengo echado el ojo a un par de proyectos B)








Si te animas a formar parte del mundo del macramé, esta publicación es súper recomendable, así que si tienes la oportunidad no dudes en incorporarlo en tu librería :)

Te dejo los links por si te animas:



Las combinaciones de colores es una asignatura que tengo muy pendiente desde que hago manualidades y fotografía. Me cuesta mucho hacer combinaciones de colores vistosas y siempre tiendo a la misma gama.

Veréis que este libro es de "bordado" pero tiene un enfoque que me ha parecido súper interesante y que se puede utilizar para un montón de campos, y no solo el bordado.




En la primera parte de "Diseña tus paletas de color para bordar" de la Editorial Gustavo Gili (colección GGDIY) se explica que es una paleta de color y más adelante se le encuentra el "sentido" a través del círculo cromático.
Un aspecto que me ha parecido muy innovador es que, en el apartado siguiente se explica cómo captar los colores en distintos recursos, desde la fotografía a palabras.





Y un libro DIY no es un libro DIY sin la parte práctica, así que en la parte final de "Diseña tus paletas de color para bordar" encontraremos 5 proyectos en los que aprenderás cómo crear una paleta de color y seguidamente aplicarlo con la técnica de bordado. 









Como ya he dicho es un libro de bordado, pero que al final el bordado es una de las miles técnicas con las que se puede aplicar los conceptos aprendidos en este libro. Si lo que quieres es aprender a bordar te recomiendo que acudas a otros libros cómo por ejemplo "Mi cuaderno de bordado" (tanto el primero como el segundo). Pero si lo que buscas es un libro distinto, en el que se enfoque el mundo del color aplicado a técnicas de DIY, sin duda no dejes de echarle un ojo.



Te dejo los links por si te animas:


¡Hola! :)

Durante mi transcurso "crochetil", he ido realizando distintos patrones gratuitos y me ha parecido interesante recopilarlos todos aquí para que así los tengáis a mano.

En los patrones encontraréis todo las explicaciones necesarias para realizar el proyecto, además del listado de materiales necesarios.

Recordarte también que me puedes encontrar como @missbajocollection en Instagram. Allí, además de mostrar mis trabajos, voy avisando de un montón de cosas interesantes.

¡A tejer!
















¿Hay algo más bonito que tejer para tus mascotas? No me digas que no estaría mono tu perrito/-a con una prenda tejida exclusivamente para él/ella. Si quieres tejer una bonita prenda a tu mascota no te lo pienses, "Prendas de punto para Perros [Aprende a tejer jerséis y accesorios para tu mascota]" es el libro que necesitas.





En esta publicación de la editorial Gustavo Gili (Colección GGDIY) encontrarás 16 patrones con distintas prendas variadas, desde el clásico jersey a un moderno poncho o una bonita braga para que tu mascota no pase frío.


La verdad es que me ha sorprendido muchísimo este libro ya que, el nivel de detalle de las explicaciones es una pasada, te viene absolutamente todo explicado de manera detallada. No solo podrás tejer los modelos que se proponen en él sino que podrás crear los tuyos propios a través de las distintas pautas que se van dando.
Me parece muy interesante el que se aprenda "a tejer" y no a "copiar" patrones como locos ya que te abre una infinidad de posibilidades.

A parte de los patrones, encontrarás distintas explicaciones para saber tejer los puntos de los proyectos, consejos a la hora de tejer...


Y recuerda que la imaginación no tiene límites y que al igual que puedes hacerle una prenda a tu perro, también es un libro útil para tejerle a tu gato ;)


Marie Suarez vuelve a la carga de nuevo, tras su gran éxito con "Mi cuaderno de bordado", con "Mi cuaderno de bordado 2 [Guía de puntos clásicos para el bordado contemporáneo]".
En esta nueva publicación de la Editorial Gustavo Gili encontrarás un total de 69 puntos nuevos (22 calados y 47 tradicionales) explicados a través de ilustraciones describiendo el paso a paso. El formato es el mismo que en su anterior publicación, aspecto que me encanta ya que, a la hora de utilizarlo, es súper cómodo y lo puedes usar como si fuese un cuaderno. Además, al ser un libro tan compacto es perfecto para llevarlo encima en mi bolsa de labores.




A parte de los nuevos puntos, encontrarás un total de 9 proyectos en los que podrás practicar los puntos que se nos enseña además de aprender el "Cómo" combinarlos para crear autenticas maravillas e inspirarte para crear las tuyas propias. Recuerda que, el bordado se puede aplicar en infinidad de proyectos realizados en otras técnicas. Por ejemplo, en amigurumis, en prendas de crochet e incluso en ¡piedras!.



Si te gustó su primera publicación, te aconsejo que no te pierdas esta ya que es un ejemplar maravilloso e útil para todas las aficionadas al mundo del bordado.

Sin duda, los libros de Marie son unos de los libros más completos que tengo en mi colección sobre bordado.
author
Julia Bajo
Apasionada del mundo craft, amante del crochet.