MISS BAJO COLLECTION Mundo craft y más

Mostrando entradas con la etiqueta OCEANOAMBAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OCEANOAMBAR. Mostrar todas las entradas
 
Hoy paso por aquí para mostráros Técnicas de punto de cruz, una publicación de Océano Ambar.
Ya van varias veces que os hablo de publicaciones de punto de cruz, y no es para menos ya que cada vez me llama más la atención este mundo y cada vez tengo más proyectos en mente para realizar con esta técnica. 

A diferencia de otras publicaciones comentadas anteriormente, con esta se puede aprender desde 0 todas las técnicas relacionadas con el punto de  cruz y el bordado ya que encontrarás todos los tips necesarios, tanto para empezar como para perfeccionar tu técnica y conocer de nuevas.

 
El libro te va mostrando distintos tipos de bordados a través de una pequeña muestra y su correspondiente explicación (con texto y gráfico).





 Me ha parecido curioso el método que muestran para realizar patrones simétricos. De pequeña alguna vez en el colegio había hecho el experimento del espejo pero nunca hubiese caído en que esta "técnica" se puede utilizar a la hora de diseñar patrones.
                           

Y como siempre, podemos encontrar un apartado dedicado a distintas ideas que nos pueden servir de inspiración para nuestras creaciones.
 
Así que si tanto si quieres empezar en el mundo del bordado o quieres perfeccionar tus conocimientos y técnicas este manual te puede ser de gran ayuda.
Puedes adquirirlo AQUÍ

¿Quieres tener un teléfono distinto a todos los demás?
Con esta publicación de la editorial Océano podrás customizar la funda de tu smartphone y hacer que esta sea un complemento 100% handmade.

A través de este libro aprenderás las técnicas básicas para bordar tu diseñoy así poder crear infinidad de diseños. Como se puede ver en las distintas fotos, hay infinidad de posibilidades y todas ellas realizadas con una técnica bastante sencilla, el punto de cruz.

No os preocupéis si no sabéis coser, a través de las distintas explicaciones que se encuentran en Customiza tu smarthphone a punto de cruz podréis empezar vuestro proyecto desde cero.

 


 Como siempre digo, estos diseños no son solo para smartphones, sino que, con los distintos proyectos que hay se pueden crear distintos diseños como por ejemplo una funda bordada para la cámara, un pequeño detalle en una camiseta...



A través de las fotografías de este post se puede ver que los diseños propuestos son muy actuales y coloridos. Además de tener propuestas de distintas temáticas, que van desde la repostería a las calaveras.





Puedes adquirirlo AQUÍ
 
Tengo que confesar que, cuando adquirí Manual prácticos de motivos de punto de cruz mi intención no era utilizarlo para dicho fin (el punto de cruz) sino que me pareció un manual muy interesante para utilizar con la técnica de ganchillo Jacquard.




Yo siempre he sido bastante mala dibujando patrones de este tipo así que tener un manual que tenga más de 1 000 diseños me facilita mucho las cosas y evita que deje las tareas a medias por desesperarme con el patrón.

Tiene un montón de tipologías de patrones; desde motivos marinos a mosaicos, pasando por las clásicas flores y decoraciones para bebés (esto último si que quizá queda más para el punto de cruz). También incluye unas pequeñas instrucciones para realizar las puntadas básicas del mundillo del punto de cruz, aun que más que un manual para aprender, es un manual de muestrarios.






Y como todo en esta vida, los diseños se pueden combinar entre ellos, así que si quieres hacer una pieza con distintos motivos solo tendrás que coger un papel con cuadrícula y dibujar encima tu combinación.
 
Como se puede observar en las fotos, el encuadernado es en espiral lo que facilita mucho el manejo de este libro ya que permite tener el libro abierto por la página que quieras sin que se cierre solo. Creo que este punto muy pocas editoriales lo tienen en cuenta y creo que es todo un acierto por parte de Océano Ambar.
 
                           

Puedes adquirirlo AQUÍ
Hoy os voy a hablar de un libro distinto a lo que suelo reseñar.


Yo no suelo hacerme muchos recogidos ya que los que me suelen gustar tienen mucho trabajo detrás y no me da tiempo a hacerlos. Además de este punto, hace unos meses decidí cortarme el pelo para dejarme media melena lo que da como resultado a que el abanico de peinados se reduzcan en un 70%.





Decidí adquirir este libro para ver si podía solucionar este pequeño "problema" y la verdad es que lo ha hecho :)

En la publicación de Océano AmbarColetas, trenzas y moños, encontrarás una gran variedad de peinados sencillos y resultones para cualquier tipo de ocasión.

Como puedes ver en las fotos, cada peinado viene acompañado de una fotos, explicaciones y tutoriales ilustrados además de un montón de consejos para que te sea aún más fácil hacerte el peinado.




El único fallo que creo que tiene esta publicación son los colores de los "tutoriales gráficos" ya que son muy claritos y a mi personal me cuestan un poco de ver.

Yo personalmente me quedo con el apartado de las trenzas ya que me encantan! Pero el truquillo de hacerte dos coletas (una baja y otra alta) para que la melena parezca más larga no lo sabía y me parece muy buena idea.

Puedes adquirir el libro AQUÍ

Hola hola :D
Durante muchas entradas os he ido enseñando distintos libros de ganchillo que más o menos eran de las mismas temáticas.



Actualmente, para usuarios avanzados es difícil encontrar libros donde encuentres conocimientos nuevos. Con 300 Trucos, técnicas y secretos de GANCHILLO. En este libro de Océano Ambar encontrarás todo aquello que te falta por saber de este mundo (o eso creo).




Como en la mayoría de libros, las primeras hojas están dedicadas a los materiales, tipos de puntos... 
Pero a medida que se va avanzando el nivel va subiendo ya que vas conociendo puntos y proyectos más complicados.

Además, también te enseña a leer gráficos, cómo sellar los proyectos como los granny's (y no me refiero a cómo coserlos! aunque también lo explica), tipos de foulares que puedes hacer, etc...




Creo que es un libro muy interesante y que debería estar en la estantería/librería de toda ganchillera ya que no es un libro de llevar encima siempre pero sí un libro genial para consultar y aprender cosas nuevas.

Puedes hacerte con él AQUÍ
Manual de todas las técnicas de ganchillo es otra de las publicaciones de Océano Ambar que podéis encontrar actualmente a la venta.



En posts pasados os hablé de otro manual de la misma editorial también dedicado al ganchillo y que como os comenté era muy completo. Este quizá está más dirigido al usuario que se inicia en este mundo ya que yo personalmente lo he encontrado menos completo que el anterior.





Pero no por eso deja de ser útil ya que los conocimientos que expone son muy completos gracias a sus explicaciones y gráficos. Aquí encontrarás puntos a ganchillo para todos los niveles y proyectos para hacer como por ejemplo el clásico punto alto, punto raso, punto enano, conchas, racimos...





Yo creo que la gran diferencia que hay entre este libro y 300 trucos, técnicas y secretos de GANCHILLO es que en este último se hace más incapié al proyecto final y no a los puntos con los que está echo. Pero a parte de esto, creo que son dos publicaciones que se complementan muy bien.

Puedes adquirirlo AQUÍ

¿Que opináis vosotr@s?
Después de mucho tiempo de estar pensándomelo y demás, al fin he empezado un proyecto de punto más serio que el típico cuello de punto bobo. Mirando por  la gran cantidad de redes sociales que hay vi un preciosisisisisiissimo chaleco y pensé "Julia esta es la tuya".

Total, que como no supe que punto podía utilizar decidí buscarlo en 200 Labores de punto [Para crear y combinar] 



En este libro de Océano Ambar encontré 200 modelos distintos de muestras hechas con distintos puntos. Tengo que reconocer que me costó decidirme pero como soy un poquillo negada y mi espalda tampoco tolera mucho tiempo con esta técnica me decanté por un punto sencillo y resultón (os lo enseñaré en próximas entradas).



Nada más abrir el manual encontrarás un apartado donde se explica como hacer combinaciones de hilos y diseños, como unir las piezas para poder lograr proyectos más grandes...









Una vez ya se ha hecho una introducción en el mundillo, se pasa al espacio dedicado a los puntos (que les dan formato de Granny).Por último, como en la gran mayoría de publicaciones de este estilo, encontrarás un paso a paso de como hacer los puntos que necesitarás a lo largo del libro. 

Animate y hazte con él AQUÍ
Si eres fan de los Granny's presta atención por que esta publicación de Oceano Ambar te va a interesar.



En anteriores entradas os he enseñado diferentes libros que hablan de estos famosos cuadros, pero ninguno de ellos tenía un "amplio" abanico de modelos para poder realizar. En este caso la cosa cambia...

200 Labores de ganchillo recopila 212 ejemplos para poder realizar todo Granny Square  que se te puede pasar por la cabeza.

Nada más abrir el manual encontrarás un apartado donde se explica como hacer combinaciones de hilos y diseños, como unir las piezas para poder lograr proyectos más grandes... 
Una vez ya se ha hecho una introducción en el mundillo, se pasa al espacio dedicado a estos famosos cuadros. Y por último, como en la gran mayoría de publicaciones de este estilo, encontrarás un paso a paso de como hacer los puntos que necesitarás a lo largo del libro. 







Quiero destacar la gran variedad de colores que se pueden encontrar en este libro ya que, a mi personalmente me ayuda a que los patrones no se me hagan tan monótonos y remarcar también las puntualizaciones de como combinar los Granny's que proporciona la autora durante toda la publicación.


Eso sí, una cosa que no me ha acabado de convencer es que, los patrones son en texto, es decir, que no hay gráficos. Creo que hubiese sido un punto fuerte poner un gráfico para complementar la explicación, pero bueno, que se pueden tejer igual ;).


¿Te animas con esta publicación? :) Si quieres puedes adquirirla AQUÍ


author
Julia Bajo
Apasionada del mundo craft, amante del crochet.