MISS BAJO COLLECTION Mundo craft y más

Mostrando entradas con la etiqueta ELDRAC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ELDRAC. Mostrar todas las entradas

 Hace ya varios años que sigo a Khuc Cay y es que sus personajes son super bonitos 😍


Cuando vi que publicó su primer libro me alegre un montón y crucé dedos para que además del francés, se realizase en Castellano y así ha sido!

Hoy os vengo a hablar de "Entrañables amigurumi de Khuc Cay" un libro publicado por la editorial El Drac.

Dentro de esta publicación, encontrarás 15 proyectos para que dejes en blanco la mente y solo tengas que preocuparte de crochetear y crear los distintos animalitos y personajes que nos facilita Khuc.

Entre todos estos proyectos encontrarás, un panda rojo, gatos, conejos, perros... y un montón de personajes más. Como siempre digo, ella te proporciona unos patrones pero puedes combinar distintas piezas para crear tu propio personaje.



Si te animas, puedes adquirir una copia a través de su página web 


 Hoy os vengo a hablar de una de las nuevas publicaciones de la editorial El Drac, "Muñecos amigurumi con encanto".


En esta publicación encontrarás 15 proyectos en los que Mari-Liis Lille te dará el paso a paso para realizar cualquiera de ellos, todas ellas acompañadas de distintas fotografías para que el patrón quede perfectamente explicado.

Una de las curiosidades que tiene esta publicación es que, la autora, nos entretendrá a través de las distintas historias sobre los personajes del libro y así poder conocer un poco más de ellos :)

Primero de todo encontraremos esta pequeña (y no tan pequeña) historia sobre el personaje y seguidamente el patrón para poder confeccionarlo.

¿Sabías que algunos de los personajes están inspirados en sus seres queridos?

Si te animas a conocer estos simpáticos personajes, puedes adquirir tu copia aquí


Hace unos días recibí la nueva publicación de la Editorial El Drac: Amigurumi de la prehistoria: 14 proyectos de dinosaurios, mamuts, cavernícolas y otros muñecos de ganchillo.





En este nuevo volumen de ganchillo podrás encontrar 14 bonitos diseños amigurumis listos para ser tejidos, que van desde los dinosaurios más tiernos a unos divertidos trogloditas :)


Al igual que en otras publicaciones de El Drac, en esta encontrarás una sección dedicada al aprendizaje de los puntos que necesitarás saber para realizar los muñecos, que consta de distintos patrones gráficos acompañados de sus explicaciones y después los patrones de los 14 modelos. Todo esto distribuido en 120 páginas a todo color.




En Amigurumis de la prehistoria encontrarás unos diseños muy actuales y dirigidos a todos los niveles de ganchillo. Uno de los problemas más comunes que suelen tener las tejedoras con mucha experiencia es que muchas publicaciones no las tienen en cuenta, pero con esta ¡No hay este problema!

Además, son proyectos bastante grandes lo que con este libro tendrás horas y horas de diversión asegurada ;)

Si te apetece iniciar tu mundo prehistórico a crochet, te recomiendo 100% este libro.

Puedes adquirirlo AQUÍ



Si eres de las mías y siempre acabas perdiendo las agujas y los alfileres, sigue leyendo por que seguro que te será de gran utilidad el libro que te voy a enseñar.



Hace algún tiempo vi en su web que tenían una publicación destinada a el mundillo de los alfileteros y me ha parecido interesante poder haceros una reseña de esta.
El libro se titula "50 alfileteros de punto y ganchillo" y es de la editorial "El Drac".

En esta encontrarás 50 modelos de alfileteros realizados en dos técnicas distintas, el punto y el ganchillo. A través de sus páginas podrás encontrar un montón de distintas combinaciones que te permitirán darle un toque de color a tu costurero, mesa de trabajo o cualquier rincón que se te ocurra. Además, para mi este tipo de elemento me resultan muy útiles ya que siempre estoy perdiendo las agujas por mi zona de trabajo y tener un elemento así me permite tenerlas localizadas siempre.




A parte de lo comentado anteriormente, es un tipo de proyecto ideal para utilizar esos "restos" de hilos que han quedado de otros proyectos y no sabemos qué hacer con ellos. Así tienes un 2x1 un alfiletero nuevo y más espacio para tu nuevo Stash lanero ;)

Yo ya he hecho uno pero no descarto realizar alguno más, que siempre va bien tener alfileteros. Y si te gustan los complementos grandotes, también puede ser una buena oportunidad para tejerte un llavero nuevo o un broche, siempre será cuestión de encontrar el tamaño de la aguja perfecto para el proyecto a realizar.

Si te quieres unir al club de los alfileteros te recomiendo que le eches un vistazo a esta publicación, ya verás que no tiene pérdida.
Dicen que para cada época del año hay un proyecto diferente. De la mano de la editorial de El Drac nueva una nueva publicación para tu biblioteca craft, "12 meses de ganchillo con RedAgape".
En esta publicación encontrarás 15 proyectos distintos para realizar durante el transcurso de los 12 meses del año :)



Nada más abrir el libro nos encontramos con una extensa introducción realizada por la autora en la que nos explica cuales son fuentes de inspiración y qué le motiva a realizar estos diseños.

Como no podía ser menos, encontraremos un gran apartado destinado a los puntos básicos (se ha destinado aproximadamente 1/4 parte de sus páginas) para la realización de los patrones, todos explicados paso a paso con fotografías y textos.





Es un libro con la fotografía muy cuidada lo que hace que aún te entren más ganas de tejer los proyectos que propone. Además, un tema interesante que he visto que trata la autora es el de reutilizar partes de un diseño y aplicarlo en otros. Este aspecto siempre lo recalco en las reseñas que realizo y cuando la gente me pregunta. Creo que al reutilizar un patrón, además de ahorrar tiempo, le puedes dar un toque más tuyo.

Si quieres tejer proyectos con un aire más actual y que se vayan adaptando a las distintas estaciones del año, te recomiendo sin duda el libro "12 meses de ganchillo con RedAgape".

Aquí tenemos otra de las nuevas publicaciones de la editorial "El Drac", en este caso os vengo a hablar de "Los amigurumis de las diseñadoras", una publicación en la que encontrarás 23 proyectos a realizar con la técnica del crochet.




Es una publicación que al igual que "Amigurumi de Fantasía", encontrarás proyectos realizados por distintas diseñadoras, lo que hará que hayan un montón de estilos distintos.
Los patrones son fáciles de seguir, para todos los niveles y vienen acompañados de fotografías e imágenes de apoyo para hacer que todo quede claro al 100%.




¡Sin duda el primero que haré será el gatito de la portada! Aunque la elefanta bailarina también me gustaría tejerla.





Y a ti, ¿Cuál te gustaría tejer?

Te dejo el enlace AQUÍ por si quieres hacerte con él ;)




Desde hace algunos días podéis encontrar en vuestras librerías más cercanas "Amigurumi de fantasía" una de las nuevas publicaciones de la editorial El Drac.
En este libro podrás encontrar nada más y nada menos que 14 propuestas de amigurumis, todos relacionados con el mundo de los cuentos, como por ejemplo hadas, dragones, ciervos mágicos...




Cada diseño está realizado por un artista diferente, lo que hace que "Amigurumi de fantasía" tenga un toque especial y un montón de estilos muy originales.
Es un libro que está dirigido a todos los públicos ya que podrás encontrar diseños para todos los niveles y además, es una buena oportunidad para poder ver tu progreso dentro del crochet al ver como vas realizando los distintos diseños propuestos.
Todos los patrones vienen acompañados de explicaciones muy claras además de tener también un recopilatorio con todos los puntos necesarios para poder tejer todas las criaturas.



¡Y como siempre, todos los patrones son personalizables lo que significa que no solo tienes 14 patrones sino que tienes infinitos!
Si te animas a crear tu mundo mágico no dudes en hacerte con tu ejemplar AQUÍ.








No me digáis que los amigurumis de Mari-Liis Lille no son preciosos... Pues traigo buenas noticias, A través de conocimientos básicos de crochet podrás realizar estos 15 proyectos de amigurumis que nos propone la autora en su libro "Adorables muñecos amigurumi". En el caso de que tengas un nivel alto de crochet no te preocupes ya que, es una colección de patrones muy completa y aprenderás trucos para mejorar tu técnica, además de encontrar un montón de ideas para aplicar a tus propios diseños.




En esta publicación, encontraras 4 apartados; En el primero se hace una introducción sobre el amigurumi. Seguidamente se hace una  introducción de los puntos que necesitarás. En el tercer apartado la autora nos da distintos consejos para la realización de los proyectos, y finalmente el cuarto apartado, en el que encontrarás todos los patrones explicados cuidadosamente para que no tengas ningún tipo de problema en su realización.

Como se puede ver en las distintas fotografías de la publicación podrás aprender a crear distintos animalitos, como por ejemplo, ositos, perros, conejos... con un resultado muy profesional y delicado.Son proyectos en los que se cuida hasta su último detalle.



Como siempre digo, tenemos que abrir la mente, con eso me vengo a referir que no solo nos tenemos que quedar con los patrones del libro, sino que, con lo que hemos aprendido en el transcurso de tejer los personajes, nos quedemos con todos esos trucos e ideas para aplicar a nuestros diseños.
Ya mismo llega navidad y con ella nuestra lista de libros DIY indispensables para el nuevo año.
Presta atención por que hoy te voy a hablar "El gran libro de bordes de ganchillo", una publicación de "El Drac" que no te puedes perder.



En esta encontrarás nada más y nada menos que 150 diseños distintos de bordes de ganchillos que harán que tu proyecto quede aún más bonito. Como puedes ver en las siguientes fotos, cada patrón viene explicado detalladamente juntamente con su diagrama. Además, este libro puede servirnos de gran ayuda para coger ideas de combinaciones de colores ya que cuenta con un montón de fotografías de sus proyectos, todas ellas llenas de colores y contrastes.

Ya sabéis que para mi es ideal que este tipo de libros traigan en sus explicaciones este tipo de recursos ya que permite ir "más al grano" con el patrón y hacerte una idea de su dificultad.









Otra idea que se me ocurre es tejer un borde y coserlo en las costuras laterales de un pantalón.



El tema de las mantas es algo que tengo muy pendiente y antes de hacerla le estoy dando muchas vueltas ya que es un proyecto serio ;)
Existen tantas posibilidades que es imposible contarlas. Pero tejerlas no es una tarea fácil, ya que hay que diseñarla, escoger los colores, el material...Pero aún así vale la pena.

Si te encuentras en la misma situación que yo o, simplemente quieres descubrir nuevas publicaciones del mundillo, te aconsejo que sigas leyendo y prestes atención por que hoy hablaré de "Mantas de ganchillo", una publicación de la mano de la editorial DRAC.

Actualmente podemos encontrar muchísimos libros para principiantes en el mercado, pero esta publicación es ideal para aquellas personas que ya tengan algo de nivel ganchillo, lo que es perfecto ya que actualmente para el público con un poco de nivel de ganchillo no encuentra tantas opciones de libros como los principiantes.

En esta publicación de Amanda perkings encontrarás 10 propuestas de mantas a realizar. Cada manta está realizada a partir de formas geométricas y para realizarlo contarás con diagramas y explicaciones. Además no solo encontrarás esto sino que, incluye cartas de colores. Este último aspecto es un detalle muy importante a remarcar ya que sin duda alguna es el que le hace destacar del resto de publicaciones actuales. La autora ha diseñado de manera cuidadosa distintas variaciones de color de sus mantas para que tu puedas crear tu propio diseño. Y a partir de estas variaciones encontrarás un total de 30 propuestas distintas de modelos a realizar.



Para crear las mantas tendrás que crear distintas formas geométricas (Granny's) y una vez creados tendrás que coserlos entre si de la manera que más te guste. Para ello también encontrarás explicaciones paso a paso.

Otro de los detalles, que le dará un toque especial a tu manta, es el de utilizar restos de hilos que te hayan sobrado anteriormente ya que así conseguirás distintas texturas además de darle un toque más personal y único. Esta propuesta es perfecta ya que como buena tejedora sabrás que se acumulan muchísimas mini bobinas de hilo que no sabemos qué hacer con ellas, y que lamentablemente acaban olvidadas en algún rincón de nuestra casa.



¡Y como siempre, todo es cuestión de imaginación! Puedes combinar distintas técnicas, fibras, colores para crear tu manta de los sueños. Yo te aconsejo que le añadas un bonito borde para acabar de rematarla, como los que puedes encontrar en "Bordes de ganchillo".

Así que no lo dudes, si tienes el antojo de crear un proyecto grande este libro es la excusa perfecta para dar el paso. Puedes adquirirlo AQUÍ.




¿Sabías que es muy pero que muy importante rematar bien una labor para que luzca perfectamente?
Muchas veces no se le da la importancia que se merece a esta tarea y es un gran error.




Es por ello que hoy te vengo a hablar de “Nuevos diseños de bordes de ganchillo. 139 bordes de ganchillo para lograr un acabado perfecto” una nueva publicación de la editorial del DRAC en la que podrás encontrar un amplio abanico de bordes tejidos a ganchillo.






Como podrás ver, en esta publicación de Edie Eckman, hay un montón de diseños, todos ellos acompañados de fotografías, gráficos, explicaciones… Lo que hará que la comprensión sea sencilla y amena. Un detalle que me ha gustado mucho es que, te explica cómo puedes combinar distintos bordes para crear diseños más complejos y poder encontrar tu diseño ideal además de haber propuestas para todos los niveles y gustos.

Yo a la hora de realizar bordes siempre utilizo un ganchillo relativamente pequeño (2/3mm) pero todo depende de qué labor estés realizando.

¡Y recuerda que la imaginación no tiene límites!
Puedes utilizar este tipo de puntos para crear tus propios diseños y tejerlos en cualquier parte que se te ocurra.

¿Quieres tu ejemplar? Puedes conseguirlo AQUÍ


Hola de nuevo J

Esta vez os voy a mostrar un manual dirigido sobre todo a un público que empieza en el mundo del ganchillo.


 
Ganchillo de la A a la Z es una publicación de la editorial El Drac. En ella podrás encontrar distintas técnicas de ganchillo mostradas paso a paso a través de más de 1200 fotografías a todo color. Como podréis ir viendo en las fotos de este post, son unas fotografías que muestran hasta el último detalle de los paso a paso a realizar. Esto es un material muy útil para los usuarios que empiezan ya que normalmente no se explican las técnicas tan al detalle y suelen quedar dudas.
 

 



En Ganchillo de la A a la Z encontrarás un amplio abanico de puntos para que después puedas echar a volar tu imaginación crear tus propias piezas de ganchillo. Por ejemplo en las fotos que ves a continuación  podrás ver dos elementos distintos, piezas (tipo Granny) que podrás juntar entre sí y crear mantas, bolsos, monederos…
Y bordes, ideales para dar un toque original a tus toallas, proyectos de patch o cualquier otra idea que te venga a la cabeza :)
 


 


 
 
Si te ha entrado el gusanillo de esta publicación puedes hacerte con ella a través de su página web o en tu librería más cercana ;)


Siempre he tenido especial obsesión con los patucos, no me pregunto el por qué, solo que cada vez que veo un libro dedicado a esta temática me veo en la “obligación” de hacerme con él y exprimirlo al máximo (aunque no tenga ni hijos/sobrinos/etc.).



En Patucos de ganchillo para bebés se pueden encontrar distintos modelos de patucos inspirados en los más conocidos zapatos de adultos, cada uno explicado de forma detallada a través de patrones escritos.

Como ya he comentado en ocasiones anteriores, en mi opinión, este tipo de publicaciones deberían de tener material gráfico de apoyo ya que en escrito resulta más laborioso entender según que cosas e incluso puede hacerse algo pesado.


Y como siempre, imaginación al poder, puedes adaptar el patrón a cualquier talla e incluso puedes hacerte algún que otro modelo para ti, como por ejemplo unas alpargatas o unas botas de cowboy para estar por casa ;)

Y esto es todo, si te apetece introducirte o profundizar en el mundillo de los patucos puedes adquirir este ejemplar aquí.
author
Julia Bajo
Apasionada del mundo craft, amante del crochet.