MISS BAJO COLLECTION Mundo craft y más

Mostrando entradas con la etiqueta BLUME. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BLUME. Mostrar todas las entradas

 ¡El pan, el pan… que complicada parece su elaboración!





Las masas siempre ha sido un elemento que me ha llamado mucho la atención, desde hace ya varios años, elaboro distintas en mi día a día, como por ejemplo masa para pizza o para pan.

Si que es verdad que hay un sinfín de recetas, pero a la hora de la verdad, solo nos resultan algunas y es que, el mundo del pan no es un mundo fácil, y como todo tiene sus complicaciones y sus trucos.





En "Cómo hacer pan y enamorarse de la masa madre" encontrarás un montón de recetas para que así el resultado de tu pan sea espectacular. A través de sus páginas descubrirás un sinfín de consejos con los que podrás crear distintos estilos de Pan y acabar de cogerle el truco.

Si te animas a elaborar tu propio pan, te animo a que te hagas con esta publicación de la Editorial Blume, ya verás que no te defraudará.

Si hace tiempo que seguís mi blog, sabréis que siempre me ha gustado la cocina.




Creo que se acercan muy buenas fechas para sacar a la luz nuestros dotes culinarios y qué mejor que hacerlo con 500 Delicias de chocolate, una publicación de la editorial Blume.



Como podréis ver, es un formato muy compacto, pero super práctico. En 500 Delicias de chocolate encontrarás nada más y nada menos que 500 recetas, TODAS con el chocolate presente… Y si algún día te apetece hacer alguna receta, pero sin chocolate no te preocupes, podrás hacer muchas de las que encontrarás en esta publicación, como por ejemplo unos deliciosos Muffins.


Como no podría ser de otra manera, todas las recetas vienen acompañadas de un gran abanico de fotografías y un paso a paso muy sencillo, para que la elaboración sea todo un éxito ;).

Si te animas a crear con chocolate, no lo dudes, este es tu libro.

 Como ya os he contado alguna vez por aquí, si hay algo que me gusta es cocinar :) Me encanta pasar tiempo en la cocina y hacer recetas nuevas.



Es por ello que si a ti te pasa lo mismo que a mi te animo a que sigas leyendo!

Hoy te quiero hablar de "500 aperitivos", una publicación de la editorial Blume, en la que encontrarás un sin fin de recetas para crear un aperitivo distinto para cada ocasión como por ejemplo para una quedada con amigos, con familia, una ocasión especial...




Todas las recetas van acompañadas por unas fotografías muy cuidadas y que con unas explicaciones que harán que la receta sea casi imposible no poder hacerla.

Y como siempre, este tipo de libros pueden servir para coger un montón de ideas y poder crear tus propias composiciones gastronómicas.

Si te ha entrado el gusanillo por "500 aperitivos" te animo a que pases por su web


Dime que tu también has estado enganchada en algún momento a algún programa en el que se tenía que hacer uso de distintas habilidades para sobrevivir 👯te animo a que sigas leyendo esta reseña que ya verás que no tiene perdida.


En esta publicación de la editorial Blume encontrarás distintos conocimientos con los que aprenderás a salir de alguna que otra situación complicada además de conocer de una manera bastante profunda tu entorno.

Si eres una persona que le gusta hacer escapadas a la naturaleza, más o menos profesionales, creo que es indispensable tener unas nociones un poco más amplias ya que nunca se sabe qué puede suceder. 


En "Manual de supervivencia" encontrarás distintos apartados en los que el autor, te explicará distintas técnicas, trucos,... para que tu salida sea lo menos arriesgada posible. Empieza explicando qué debes de saber/tener antes de salir de tu hogar, técnicas de acampada, refugios... 

Tiene un enfoque totalmente realista y práctico, y usado con responsabilidad viene muy bien para muchas situaciones en las que te puedes encontrar.



Todo el contenido viene acompañado de un montón de ilustraciones que harán que toda la materia dada sea mejor entendida. 


Si te animas a echarle un vistazo puedes hacerlo AQUÍ


Si una cosa me gusta, es un buen cóctel.

En esta publicación de la editorial Blume encontrarás desde los cócteles más clásicos a los novedosos. 

Cada receta viene catalogada según sabores; espumosos, más tropicales, de martini... esta clasificación me ha parecido muy acertada ya que es ideal para ir al grano, es decir, que si eres fan de un tipo de sabor en concreto lo tienes mucho más a mano. 

Otro de los aspectos que me ha gustado de 500 Cócteles es que tiene un apartado sin alcohol y algo que no había visto nunca, bebidas calientes y cócteles invernales. Ahora viene el calor pero, de cara a invierno creo que puede ser un puntazo para sorprender a tus invitados en navidades :)



Las recetas son muy detalladas y sencillas, acompañadas de unas fotografías muy vistosas que harán que te apetezca hacer uno de cada.

Y por último comentar, si se te va un poco de las manos el número de cócteles que te preparas en una de tus quedadas, no te preocupes, encontrarás un apartado destinado a como aliviar esas resacas traicioneras.

Si te quieres animar a ser todx un/-a maestro/-a coctelero/-a te animo a que te pases por la web de Blume y le eches un vistazo a esa y muchas de las otras publicaciones que tienen.

El mimbre siempre ha sido un material que me ha llamado mucho la atención. De pequeña, en casa de mi abuela, había visto muchas veces algunos complementos como cestas o bandejas realizadas con este material y la técnica de cestería. Siempre que veo algo que me gusta, pienso sí puedo realizarlo con mis manos, y la cestería es una de esas técnicas que nunca he tenido la oportunidad de poner en práctica.


En Mimbre de la editorial Blume, aprenderás el proceso completo, des del cultivo hasta la creación del objeto final. Esta publicación contiene fotografías en las que se muestra el paso a paso de como realizar distintos proyectos, como por ejemplo un puff, un salvamanteles, una bandeja...

Con esta publicación aprenderás las distintas técnicas de tejido de cestería para que una vez los hayas interiorizado puedas crear tus propias obras de arte. 




Si te animas a adentrarte en este bonito mundo te animo que te pases por su página web en la que podrás encontrar este libro y un montón más sobre distintas temáticas.
Hoy os quiero hablar de Encuadernación creativa, una publicación de la editorial Blume con la que aprenderás a diseñar y encuadernar tus propias libretas, agendas, catálogos... ¡Todo lo que te puedas imaginar! 


A través de las explicaciones de su autora, Rachel Hazell, descubrirás las diferentes técnicas que hay en el mundo de la encuadernación, des de los acordeones con bolsillo a libros con trabillas. Aprenderás a sacar el máximo partido a tus creaciones a través de la utilización de distintos materiales  y así poderle dar tu toque más personal.



Este es un libro indicado para todos los niveles ya que contiene un amplio abanico de fotografías y explicaciones con las que apenas tendrás dificultad a la hora de empezar tu nuevo hobby. Además, también encontrarás un apartado en el que se explican los distintos materiales, vocabulario y una zona de "recursos" en los que se ofrecen distintas herramientas para poder así ampliar tus conocimientos.


Anímate a crear tus propias agendas y libretas y personalizarlas al 100%.

Puedes encontrar este y muchos más libros AQUÍ
Si te gusta hacer prendas a partir de distintos retales que tengas en casa, presta atención por que este manual de costura te puede interesar.




En "Coser y Bordar" encontrarás distintos paso a paso para poder aprender a realizar los distintos proyectos que te propone este libro.
 


 
Los libros de esta colección ofrecen proyectos para todo tipo de niveles a través de distintas explicaciones y fotografías. 

Además, en la parte final del manual encontrarás todas las plantillas para hacer las prendas y accesorios.

Hoy vuelvo por aquí para enseñaros una publicación de Blume. Esta es Aguja, punto y ganchillo y puede ser una muy buena opción si quieres empezar en el mundillo del DIY



Nada más abrir el libro, veremos que este está dividido en 6 grandes grupos: Bordado, tapicería, Patch, aplicación, punto y ganchillo.

A diferencia de otras publicaciones, en esta se hace la introducción de cada técnica al principio del nuevo bloque, es decir, que si empiezas en el bloque de ganchillo antes de que se muestren los patrones podrás ver las técnicas más básicas para poder comenzar.






La verdad es que me esperaba más cosas de punto y ganchillo pero esta publicación creo que está más orientada al gran mundo de las telas.







Creo que puede ser una buena opción si no tienes muy claro en que quieres centrarte y por si quieres conocer un poco de cada cosa.

Puedes adquirirlo AQUÍ
Hace ya algún tiempo que me ha picado el gusanillo del punto, creo que todo se debe al gran mundo que puedes encontrar en IG además de que depende de para qué puede ser mejor opción que el crochet. 



Yo no puedo hacer mucho rato de punto ya que me coge dolor de espalda, así que de momento opto por proyectos de poca duración y que además sean fáciles (¿no pido mucho no? :P).





Aquí es cuando apareció Punto Clásico, una publicación de Blume.
En este podréis encontrar distintos proyectos de nivel bastante básico, que podrás hacer con cualquier calidad de lana. Si que quiero remarcar que hay un par de proyectos que son un poco más "difíciles" como por ejemplo un chaleco de hombre o una rebeca, pero para quitarle dificultad a la cosa quiero decir que los puntos para efectuar dichos proyectos no tienen complicación alguna.










Además, al igual que en otras publicaciones de las que os he hablado, aquí encontrarás una gran introducción al punto, para que así te sea bien difícil perderte en los proyectos.

Puedes adquirirlo AQUÍ
Si mal no recuerdo, una de las primeras manualidades que realicé cuando era pequeña fue con el telar de clavos. Realizaba cuadros y cuadros con distintas lanas de colores y mi madre me los cosía, creando así colchas, neceseres...




No sé si habéis probado alguna vez un telar de estos, pero si la respuesta es que no, os recomiendo al 100% hacerlo ya que es una manualidad muy fácil y entretenida a la vez. Además te permite utilizar todos esos pedazos de lanas que tienes por ahí sin saber que hacer con ellos.

En esta publicación encontrarás un apartado que te indicará como puedes hacer tu telar 100%handmade.






Tejer en telar de clavos  es una publicación de la editorial Blume, en la que aprenderás un montón de técnicas con las que crear infinidad de diseños. A parte de esto, también te va dando ideas para que puedas modificarlas a tu gusto y así crear tu prenda perfecta.





Muchas veces parece que con este tipo de herramientas apenas se pueden realizar diseños variados, pero como podéis ver, aquí vienen más de 100 propuestas para que encuentres la que mejor se adecue a tus necesidades.

Y si tienes niños pequeños en casa es una muy buena oportunidad para introducirlos en el mundillo DIY ;)

Puedes hacerte con él AQUÍ

author
Julia Bajo
Apasionada del mundo craft, amante del crochet.