MISS BAJO COLLECTION Mundo craft y más

Mostrando entradas con la etiqueta MONSA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MONSA. Mostrar todas las entradas

Si algo tengo claro, es que la pandemia ha traído consigo un aumento en mi adicción "plantil"... Y es que, me encanta llenar los espacios de verde y a poder ser de muchas especies distintas 😹así que cuando una tiene unas cuantas macetas por casa, lo mejor es llevar un control para que ninguna esté mal.


En esta publicación de Monsa podrás descubrir nuevas compañeras de piso además de llevar un seguimiento de tus antiguas inquilinas. A través de sus páginas podrás ir creando tu diario "plantil" donde tendrás espacio para un montón de información para realizar un seguimiento todo acompañado por un montón de ilustraciones. Y como en todas las publicaciones Monsa, tendrás un ámplio abanico de información para convertirte un todo/-a una experta en luz, abonos, riego...😎



Además, se puede personalizar tanto como quieras e incluso sería una super idea ir imprimiendo o dibujar a tus compañeras en sus distintas páginas y crear un diario 100% personalizable.

Si te quieres unir al club de las plant loquers, te animo a que eches un vistazo a Urban Jungle 💕


Hoy quiero hablarte de una publicación no Craft :)

Como podéis ver en la primera imagen que os muestro, se trata de "JOKER" una publicación de la editorial MONSA que no te dejará indiferente.



Se trata de un libro dedicado íntegramente al "Payaso príncipe del crimen", en el que encontrarás toda su "trayectoria" por el mundo literario y cinematográfico, como por ejemplo la interpretación de Heath Ledger, Jared Leto... entre otros.

El Joker siempre ha sido un personaje que me ha apasionado y tener una publicación de estas características creo que es un tesorito indispensable en nuestras estanterías. Contiene muchísimas ilustraciones, acompañadas de sus frases celebres y de pequeños fragmentos donde ser explica un poco más de este personaje tan famoso.




Creo que es un tributo espectacular para el genio psicopata más conocido de todos los tiempos y que no dejará a nadie indiferente.

Si te animas a adquirirlo, te dejo un enlace AQUÍ


Mi interés por el lettering viene de lejos, aunque mi primera toma de contacto no fue muy agradable. De pequeña invertí parte de mi tiempo en hacer caligrafía, para así mejorar mi letra. El resultado no ha sido del todo desastroso 😅 ya que conseguí que mi letra fuese clara y lo más entendible posible.

A partir de esta experiencia me ido fijando con más interés en cómo ha evolucionado todo el "mundillo" este y la verdad es que creo que lo ha hecho para bien. Ahora hay muchos mas ejemplos de cómo aplicar la caligrafía y en qué puede derivar todo ese esfuerzo 😆

Un buen ejemplo es la publicación de la que quiero hablar hoy, Journal Tips and Tricks de la editorial Monsa. En esta, encontrarás un montón de tips para crear tu propio Journal, un sistema parecido al de la agenda pero que se puede personalizar al 100%.


Como ya sabrás, en el mundo de los Journals/caligrafía/arte del papel no se aprende únicamente leyendo, ya que se tiene que practicar mucho y coger muchas fuentes de inspiración. Es por ello que este libro me parece una muy buena opción ya que es muy visual porque mientras te va introduciendo en el mundillo a través de sus páginas (como por ejemplo como escoger el formato ideal para crear el tuyo, materiales a utilizar, etc...) irás viendo un montón de ejemplos que te pueden servir de fuente de inspiración.


Otro "detalle" que me ha gustado mucho es que en el libro hay una gran sección dedicada a 17 expertxs en Journal ya que ayuda a "expandir" la mente y coger un montón de ideas útiles para aplicar en el nuestro.



Como siempre, el formato de la editorial Monsa me gusta mucho, explica los procesos trucos y demás en Castellano y en Inglés aspecto que me parece super útil para aprender tecnicismos y mejorar el inglés, cosa que nunca está de más :)

Te animo que vayas a su web a echar un vistazo a este ejemplar y a un montón de libros que tienen.

Nos vemos en próximas reseñas 💖


¿Qué se te viene a la cabeza cuando lees "DIY" o "Do It Yourself"?

Seguro que muchísimos materiales y técnicas como la re-utilización, ganchillo, fieltro, customización... Todo lo que se te ha venido a la cabeza y mucho más lo podrás encontrar en DIY (do ir yourself) de la editorial Monsa



Esta publicación es un recopilatorio con más de 40 propuestas para que hagas volar tu imaginación. Hay absolutamente de todo lo que puedas imaginar, des del clásico pajarito en origami, hasta la creación de un candelabro a partir de una muñeca antigua o los pompones de lana que hemos hecho desde pequeños pero con dibujos :) Esta última manualidad me parece super chula y es algo que tenía pendiente ya que siempre he tirado por los pompones lisos.



Cada una de las propuestas DIY que se nos enseñan vienen acompañadas con su respectivo tutorial fotográfico y correspondientes explicaciones, tanto en castellano como en inglés. 

Si eres fan del DIY (do ir yourself) no pierda la ocasión de añadir este bonito ejemplar a tu lista de deseos ;)
Hola :)!

Hoy os vengo a hablar de otra de las publicaciones de la editorial Monsa, "Needle Work. Ilustración con hilo".



Con el confinamiento, he estado investigando bastante sobre la aplicación del bordado en distintas superficies como por ejemplo en papel, camisetas... Y la verdad es que he aprendido mucho :) así que cuando vi el libro de Monsa pensé que podría ser interesante.




El bordado, al igual que otras ramas artísticas, es una herramienta para narrar historias, ilustrar, expresarse... A través de esta publicación podrás ver el trabajo de distintos y distintas artistas dentro de este mundo, además de conocer un poco su historia y sus fuentes de inspiración. También encontrarás enlaces a sus webs para poder conocer un poco más en profundidad su trabajo.

Este tipo de libros creo que son una muy buena herramienta para mejorar nuestra técnica de bordado ya que puedes descubrir nuevos materiales, gamas cromáticas, ideas de expresión, etc. Por ejemplo, el bordado lo puedes realizar en una foto antigua para resaltar algún detalle que te guste.

Te invito a que si tienes la oportunidad le eches un vistazo a "Needle Work. Ilustración con hilo", ya verás que te sorprende.

Hoy os vengo a hablar de un libro totalmente distinto a lo que solemos encontrar en el mercado. Y diréis... ¿Por qué es distinto a los demás? Seguid leyendo para encontrar la respuesta ;)



Por allá el 2018, mientras estaba mirando instagram, descubría a Ángela, la persona que está detrás de Poetryarn.
Me llamó muchísimo la atención el tipo de diseño que tiene ya que en todos los años que llevo por el mundillo no había visto nada parecido, unos diseños muy distintos a lo que había visto ahora en el panorama tejeril y lo que más me gustó: Diseños muy geométricos.



En esta publicación encontrarás más de 20 diseños a tejer, todos con su toque personal y único. Han sido varios los proyectos que me han llamado la atención, como por ejemplo las "cintas" con anilla, que las puedes usar para un montón de cosas, yo lo tengo claro y la que teja se irá directita a las llaves :P
Otro proyecto que me ha gustado mucho, y que estará en mi lista de proyectos pendientes, es su bolsa "Natural Woman", me ha parecido súper original el tipo de tipografía que ha utilizado y estoy segura que ha sido el factor determinante para que la quiera hacer.

Mientras escribo esta reseña estoy mirando el libro y su instagram y, es curioso porque creo que ha conseguido crear un estilo muy propio que empezó con sus "pequeños" rayos y que acabado siendo una tormenta con un montón de conceptos distintos. Otro de los aspectos que me ha llamado la atención son las combinaciones de colores que utiliza para sus diseños, principalmente por lo bien (desde mi humilde opinión) que ha sabido introducir el negro en los diseños, no es nada fácil utilizarlo.





A parte de crochet, tanto en sus perfiles de RRSS como en su publicación, encontrarás distintos textos con lo que quiere trasmitir a su público todos los pensamientos, ideas, palabras que van a apareciendo en su cabeza.

Así que podemos decir que, tiene una manera de hacer crochet muy distinta a los demás ya que ella lo utiliza como herramienta de expresión. Además, siempre he visto que quiere hacer muy participe a la gente de su proyecto, aspecto que me parece súper bien ya que hace que Poetryarn no sea únicamente ganchillo sino que sea una bonita comunidad donde puedes expresarte, sin censuras, y dar a conocer tu opinión sobre los temas que va tratando.

En esta gran aventura, ha apostado por la editorial Monsa, especializada en publicaciones de la rama artística como la arquitectura, ilustración y diseño. Además, a través de Poetryarn he podido conocer nuevas empresas de hilados como por ejemplo Presencia Hilaturas o Ponte Lana.

Ángela quería romper con lo establecido y yo creo que lo ha conseguido de sobras :)

Puedes adquirirlo AQUÍ

Ai amigas... Si os digo que mi última obsesión son las plantas de interior... ¿Cómo os quedáis? Desde que me independicé he estado decorando y dando vida al piso y por más que lo arreglaba siempre tenía la sensación que le faltaba algo... Algo que le diese al entorno un aspecto natural, fresco y salvaje. Y ahí aparecieron ellas, las plantas.






Actualmente tengo más de una docena de integrantes en el comedor esperando cada día a que lleguen los rallos de sol :)



Es por ello que cuando la editorial Monsa me hizo llegar esta publicación me puse más que contenta. Con Go Green he aprendido a dar sentido al espacio a través de las plantas ya que da un montón de tips e ideas para que todo tenga sentido. En esta publicación podrás encontrar 10 grandes grupos en los que clasifican las plantas de las que se hablarán, como por ejemplo las plantas de cascada, cactus, monsteras...



Otro punto interesante es que se habla de plantas que actualmente no son tan famosas en las RRSS como por ejemplo las plantas aéreas o las Kokedamas y que vale muchísimo la pena aprender sobre ellas.




Otra de las curiosidades de este libro es el idioma, ya que está tanto en inglés como en castellano. Al igual que he comentado en Scrap! The Book, me parece un recurso muy útil para ir familiarizándonos con la terminología del mundillo y juntamente con las fotografías hará que tu necesidad de añadir plantas a tu hogar incrementen :P



Si quieres introducirte en este mundo tan interesante y divertido te recomiendo 100% este libro.



Puedes adquirirlo AQUÍ.

Hoy os vengo a hablar de Scrap! The Book, una publicación de la editorial Monsa y la crafter Adela conocida también como The Mint Feather.



Scrap! The Book es un libro en el que podrás tanto empezar desde cero (si nunca has hecho scrap) como mejorar y perfeccionar tu técnica. Está dividido en distintos grupos, como por ejemplo en estaciones del año.



A través de sus más de 100 páginas encontrarás distintos trucos y consejos todos con un toque muy pastel todos ellos acompañados de un montón de proyectos bonitos y originales, como por ejemplo una furgoneta de madera que es a la vez un álbum de fotos o un midori que podrás llevar contigo a todas tus aventuras.

Me ha sorprendido para bien que hayan decidido hacer el libro tanto en español como en inglés en el mismo volumen, es decir, que encontrarás los textos en español y seguidamente su traducción. Quizá mucha gente no lo presta atención a este aspecto pero creo que es una herramienta muy interesante además de práctica. En los años que llevo en el mundillo me he dado cuenta que mucha gente no se lanza a realizar algún proyecto, por el idioma, y creo que a través de este formato se puede aprender ingles a la vez que realizas tus proyectos scrap.


Creo que esta publicación de Monsa y The Mint Feather es un regalo ideal para todo tipo de público, incluso para los más jóvenes de la casa ya que además de aprender y perfeccionar el Scrap podrán aprender inglés de una manera más amena y divertida.

Puedes adquirirlo AQUÍ
author
Julia Bajo
Apasionada del mundo craft, amante del crochet.