MISS BAJO COLLECTION Mundo craft y más

Nunca me ha gustado la cinta para trabajar ya que la veía como un tipo de opción rara y poco tentadora a mi vista. Supongo que gran parte de culpa la tienen esas revistas con polvo que tengo en mi habitación (además de esa imaginación que tengo que aparece solo de vez en cuando).



Pero mi opinión sobre ella cambió, para bien. 
Hoy os voy a hablar de la Coral Scarf, una bufanda/pañuelo hecha con el kit de Entre fils i madeixes.

Como ya sabéis algunxs, hace poco que me he metido en el mundo del punto pero por distintos motivos no puedo dedicarle mucho rato, así que lo que suelo buscar son cosas que me lleven poco tiempo hacerlas y que den un resultado "resaltón". Como aún soy usuaria principiante/media, intento buscar proyectos que no tengan muchas dificultades aunque algún día intentaré hacer algo más complicado.




Un día, chafardeando por IG vi que las chicas de Entre fils tenían distintos kits de punto para todo tipo de niveles, así que decidí echarles un vistazo. Para mi sorpresa me topé con el Coral Scarf. Me gusto mucho y ni me fijé que era hecho con cinta "Tahití" de la casa Katia. 

Lo pedí en color coral y me puse manos a la obra. La verdad es que es muuuuy facil de hacer y en una mañana/tarde lo tienes hecho de sobras. No abriga mucho, pero para este tiempo que hace ahora es ideal, además que no pesa nada de nada. 



Es más, me gustó tanto que ya he hecho dos más (una negra y otra azul marino).

Si os animáis con este kit os dejo los links a continuación :)

Ig: @entrefilsimadeixes 









Hola de nuevo :D
Vuelvo a estar por aquí para explicaros todo sobre Kit Animalitos de crochet de la editorial LiborsCúpula.







Como podéis ver, este kit trae  todo lo necesario para empezar a tejer amigurumis:


-Ojos (de dos tamaños).
-Ganchillo de 3.75mm.
-Bobinas de lana (podrás tejer el cervatillo y el zorro).
-Aguja lanera.
-Hilo para bordar.
-Guata
-Librito con 12 patrones.

Además, en la caja se muestran los 12 animales que forman este kit.





Como os muestro en las siguientes fotos, cada patron viene acompañado de una descripción del animal a realizar, el patrón y un montón de fotografías que hacen muy difícil perderte durante la creación del amigurumi, ya que te muestran des del tejer al coser. También te indica el tamaño final que puede llegar a tener el animal lo que esto siempre irá en función de como se teja el punto.





Creo que es una muy buena opción para introducirte en el mundillo de los amigurumis y poder  adentrarte en este inmenso mundo.


Si mal no recuerdo, una de las primeras manualidades que realicé cuando era pequeña fue con el telar de clavos. Realizaba cuadros y cuadros con distintas lanas de colores y mi madre me los cosía, creando así colchas, neceseres...




No sé si habéis probado alguna vez un telar de estos, pero si la respuesta es que no, os recomiendo al 100% hacerlo ya que es una manualidad muy fácil y entretenida a la vez. Además te permite utilizar todos esos pedazos de lanas que tienes por ahí sin saber que hacer con ellos.

En esta publicación encontrarás un apartado que te indicará como puedes hacer tu telar 100%handmade.






Tejer en telar de clavos  es una publicación de la editorial Blume, en la que aprenderás un montón de técnicas con las que crear infinidad de diseños. A parte de esto, también te va dando ideas para que puedas modificarlas a tu gusto y así crear tu prenda perfecta.





Muchas veces parece que con este tipo de herramientas apenas se pueden realizar diseños variados, pero como podéis ver, aquí vienen más de 100 propuestas para que encuentres la que mejor se adecue a tus necesidades.

Y si tienes niños pequeños en casa es una muy buena oportunidad para introducirlos en el mundillo DIY ;)

Puedes hacerte con él AQUÍ

25 animalitos creados con ganchillo [Amigurumi]  consta de 25 proyectos entre los que puedes encontrar desde un simpático hot dog, pasando por un conejito dentro de una zanahoria, hasta una medusa.

Todos los personajes que se nos enseña a realizar en esta publicación de Blume de formas y líneas bastante sencillas,  lo que ayuda mucho al aprendizaje.



Cada modelo se compone de una explicación de los puntos a realizar y algunos gráficos.






Algunos de vosotros me preguntais cómo os podéis iniciar en el mundillo del amigurumi, y sin duda alguna esta publicación es ideal para ello. Otra cosa a tener en cuenta es que los proyectos van incrementando el nivel, a medida que vas realizando los amigurumis, lo que hace que sea una buena opción para todos los niveles






Al igual que en la mayoría de libros de ganchillo, encontraréis un apartado dedicado a la introducción de los puntos básicos además de distintas técnicas y materiales a utilizar.

Sin duda alguna, el proyecto que tengo más ganas de hacer es el gatito.
¿Y vosotras?

Puedes adquirirlo AQUÍ
Hace ya un tiempo me inicié en el mundo del punto ya que hacía ya un tiempo que me llamaba la curiosidad.
Siempre he sabido hacer punto pero tengo que reconocer públicamente que no se me da demasiado bien, creo que se necesita muchísima concentración y a veces a mi de eso me falta :P

Pero bueno, como soy una cabezota me puse manos a la obra con el Sunset Tee de WeAreKnitters.




Lo he hecho con el color naranja (uno de mis favoritos) y la verdad que he quedado bastante satisfecha con el resultado. Me ha quedado una prenda muy suave (ya que está hecho con algodón Pima) y muy vistosa. Como podréis ver en las siguientes fotos, tiene pequeños calados lo que le da un poco de ligereza a la prenda. Quiero decir que he tenido que hacer la prenda más ancha ya que me quedaba extremadamente pequeña con los puntos base que indicaban en las instrucciones, normalmente llevo una M/L y creo que la talla que indicaba era tirando a S, pero bueno, tiene solución fácil ;)







¡Espero que os guste!





Hola :D
Como ya he ido contando en distintas entradas, hacía tiempo que tenía en mi lista de cosas pendientes hacerme un jersey de ganchillo.

Y aquí está :)





Cuando decidí hacerlo tenía muy claro que quería una prenda que me pudiese poner cada día y que no me diese demasiado calor, así que me decidí por el Kit Toscana  de Miss Kits.




Este kit contiene todo lo que necesitas para hacerte el Jersey Toscana.
-6 Ovillos de 100gr del algodón 100% de Miss Kits
-1 Ganchillo ergonómico de 4mm 
-1 Aguja lanera sin punta 
-1 Botón de madera especial Miss Kits
-1 Marcador 
- Manual de puntos básicos  
- Instrucciones detalladas del producto  
- Caja molona Miss Kits

El color que escogido para hacerlo es el crudo, pero creo que también me lo haré en granate (como el de la foto de su web).

Además, con los ovillos que trae te llega perfectamente para realizar la prenda, detalle que se tiene muy en cuenta, ya que en muchos de los kits que he tenido el material llegaba escasamente o a veces ni eso.

He tardado en hacerlo aproximadamente unas 3 semanas pero por que he tenido que compaginarlo con otras cosas... Pero yo creo que en una semana haciendo un poco cada día se hace perfectamente.

El resultado final ha sido un jersey, super suave y bastante ligero. El motivo me gusta mucho la verdad y para no haber hecho nunca un jersey la verdad es que estoy encantada con el resultado :)










author
Julia Bajo
Apasionada del mundo craft, amante del crochet.