MISS BAJO COLLECTION Mundo craft y más

¡He vuelto! Y esta vez para hablados de Gorros Beanie de Ganchillo de la editorial EL DRAC.



Me gustan muchísimo los gorros, pero normalmente (aunque ya no tanto) los libros de esta temática eran un poco estrafalarios ya que los gorros eran bastante feúchos y usaban unos colores que, la verdad, no incitaban para nade a a tejerlos.





Es por esta razón que me fijé en este. Esta publicacion de la Serie Ganchillo contiene 22 proyectos para todos los gustos y colores. 

Como podéis ver, siguen habiendo gorros con mucho color PERO las formas de la prenda son bonitas así que con adaptarlo al color que te guste es suficiente.






Estos proyectos son un poco largos de realizar y quizá en alguna ocasión tengas que adaptar el patrón a la medida de la cabeza deseada. Aun así, creo que no son muy difíciles de realizar.

Si estas aburrida/-o de ver a toooodo el mundo con los mismos gorros y quieres ir distinto a los demás con las orejas bien calentitas, te animo a que tejas uno de los 22 proyectos que puedes encontrar aquí.
 
Si quieres adquirirlo puedes hacerlo AQUÍ
Siempre he estado realizando distintas manualidades, podrías decir que desde que tengo uso de razón. Por cosas de la vida, dentro de todo lo que aprendí (un día os hablaré de ello) el fieltro tubo muy poca presencia.
 
Supongo que ha sido así ya que cuando lo toqué (a los 7/8 años) encontrar este material por donde vivía era exageradamente difícil. Por suerte esto ha cambiado y ahora en cualquier tienda de manualidades se puede encontrar. 

Es por ello que hoy os quiero hablar de Fieltro, Hilo, Costura una publicación de Blume.
Hoy por primera vez, os voy a hablar como novata, ya que lo máximo que utilizo el fieltro es para poner algún que otro detalle a mis amigurumis.

Primero de todo decir que me ha encantado la fotografía. Si me seguís habitualmente veréis que las fotos son un elemento indispensable en mi vida, es por ello que cuando he visto las fotos tan cuidadas me han entrado ganas de coger tijeras y fieltro y ponerme manos a la obra.


Como no tengo mucha experiencia, el primer proyecto que harían serían estas flores, super sencillas y bonitas que dan un toque especial a todo sitio donde las pongas.
También me han llamado la atención los servilleteros de plumas, ya que son simples y rápidos de hacer (si tienes unas buenas tijeras).



Después de lo sencillo está lo más complicado, que sería realizar estos dos muñecos que son muy bonitos pero que creo que lo dejaré para más adelanté :P


 Los títeres también me han gustado por que quedan super chulos y los puedo poner como elemento decorativo en el tocador.


A parte de todo lo anterior, también podréis encontrar estas bonitas zapatillas realizadas todas con fieltro, ideales para andar por casa (para evitar caídas inesperadas utilizar silicona especial para zapatillas).




A parte de proyectos, también podrás encontrar consejos para poder aplicar esas técnicas a los proyectos que surjan de tu imaginación y te explica cuatro consejillos sobre bordado (algo que se agradece ya que en la mayoría de libros que tengo este paso se lo suelen saltar).

Así pues si quieres tener un buen libro repleto de ideas para aplicar en el mundillo de la costura, te aconsejo Fieltro, Hilo, Costura.
Recuerda que no necesariamente tienes que utilizar fieltro, sino que si tienes telas por casa que no les das uso, esta es una buena oportunidad para sacarles provecho.

Si quieres adquirirlo puedes hacerlo AQUÍ

En este post os voy a hablar de Crochet en 30 minutos, un libro que recoge 60 proyectos para hacerlos en un plis.

Esta publicación de  Libros Cúpula va dirigida a todo aquel que tenga un poco por la mano el tema del ganchillo. Digo por la mano ya que en el caso de que no sea así tardarás un poco más de esos 30 minutos, pero obtendrás resultados igual de bonitos y resultones.

Como podréis ver en las fotos que pondré a continuación, estos proyectos son complementarios de otros proyectos, es decir, que por ejemplo podrás hacer una serie de formas  (como por ejemplo flores, búhos...) que podrás añadir a cojines, monederos, cestas o en un broche. Otro proyecto que se puede encontrar en este libro es el clásico cesto, un indispensable en cualquier tocador u oficina para tener todas esas cosas que suelen desaparecer de la mesa.







Además de objetos decorativos, también podréis encontrar objetos más útiles como un tarjetero (ideal para toooodas esas tarjetas que llevamos encima).



Al final de la publicación se encuentra un apartado donde se recoge toda la información sobre los puntos necesarios para la realización de los proyectos. Tened en cuenta que Crochet en 30 minutos no es un libro didáctico sino que es un "¿Cómo puedo aplicar todo lo que sé de ganchillo?".
 
Si quieres adquirirlo puedes hacerlo AQUÍ


 
LABORES SENCILLAS. HILO, LABOR, GANCHILLO [20 proyectos bonitos y originales]
es una publicación que viene de la mano de Blume.


 

En este, podrás encontrar 20 proyectos de ganchillo bonitos, sencillos y para todas las situaciones, es decir, que hay variedad y no se basa en un solo estilo. Y eso es importante ya que a partir de los cuatro puntos básicos del punto de ganchillo podrás hacerte unas manoplas para este frío invierno que viene, una bonita guirlanda para decorar tu espacio creativo, una funda para llevar bien protegida tu tablet...

Como podéis ver en la siguiente foto, también hay un patrón para hacer esta bonita bolsa de mano. Si te animas yo te aconsejo que cojas unos ovillos de fibra más rústica para que así quede más robusta ;) .




Además, como podéis ver esta publicación cuenta con unas bonitas y cuidadas fotografías, cosa que agradezco ya que ayuda a motivarte un poquito más a la hora de crear.


Por ejemplo, si queréis hacer estos bonitos mitones yo os aconsejo coger una lana acrílica, que actualmente son un tipo de fibra que cuenta con una gran variedad de colores y texturas. Y si eres una ganchillera de nivel más avanzado puedes coger la base del proyecto y utilizar otro tipo de punto o si quieres hacerlas más de cara a primavera, puedes escoger una fibra de algodón.

Si vas un poco apurado/-a para los "amigos invisibles"  de estas navidades Labores sencillas. Hilo, Labor, Ganchillo te puede sacar de ese apurillo. 

Si quieres adquirirlo puedes hacerlo AQUÍ

¡Aquí estoy de nuevo!

Y hoy me asomo por el blog para hablaros de "Delicias de crochet. Más de 60 irresistibles proyectos" de Libros Cúpula.



Esta publicación recoge 60 apetitosos amigurumis de comida de distintas zonas del mundo. Podrás encontrar des del clásico pastel de boda (con todos sus detalles) al más tradicional sushi, pasando por frutas, verduras, hortalizas, tartaletas... uhm :P 

Y todo esto en tamaño real (menos el pastel de boda que te quedará a un tamaño bastante reducido ;) ). 

Estos dos los he hecho con Anchor Creativa y ganchillo de 3.5 mm


Hay de distintos niveles, desde los más básicos a un pelín más avanzados (los pasteles por ejemplo son un poco más laboriosos de hacer) pero en una hora haces un par de sushis seguro. Añadir que a diferencia de otros libros de los que ya os he hablado, Delicias de crochet. Más de 60 irresistibles proyectos no tiene gráficos, es decir, que las instrucciones son redactadas.





Todo esto y mucho más lo podrás realizar con tus propias manos y las instrucciones de esta publicación.





Puedes adquirirlo AQUÍ


¿Habéis hecho alguna vez punto tunecino?

El punto tunecino (también conocido como Ganchillo Tunecino) es una técnica que se teje con una aguja de ganchillo mucho más larga de lo normal (podríamos decir que, se realiza con una aguja casi tan larga como las de tricot!) y que como resultado se obtiene un punto muy resultón y distinto a lo que se está acostumbrado a ver dentro del mundo del crochet.

Si os gusta más o menos como pinta está pequeña introducción, os invito a leer más :)



Como podéis ver en esta entrada, hoy os hablaré del libro "Curso práctico de punto tunecino. 60 Puntos tejidos a ganchillo". Esta publicación de la editorial El Drac recoge los 60 puntos más guays de este mundillo además de tener un apartado dónde explica desde cero como se realizan los puntos más básicos para aquellos que se inician y para todos aquellos que quieran conocer nuevos puntos y técnicas.
 

Como podéis ver en la foto de aquí arriba, cada muestra viene acompañada de su explicación y su gráfico. Juntamente con una leyenda de la terminología empleada.



Curso práctico de punto tunecino. 60 Puntos tejidos a ganchillo es una mezcla entre libro didáctico y muestrario de puntos.

En mi opinión, es un libro que no nos puede faltar en las estanterías a todas las apasionadas del tunecino. Tengo que confesar que en mis momentos de colapso con los amigurumis, aparte de hacer monederos, me suelo decantar también por esta técnica.





Si quieres adquirirlo puedes hacerlo AQUÍ
 
Nos vemos en próximas publicaciones! <3

author
Julia Bajo
Apasionada del mundo craft, amante del crochet.