MISS BAJO COLLECTION Mundo craft y más

 
Hoy os voy a hablar de Complementos tejidos a Punto de Jacquard de la editorial EL DRAC.

Esta es la octava publicación de la Serie Punto y como podréis ver en las distintas fotos que encontraréis en este post, podemos encontrar una gran variedad de proyectos para realizar con esta técnica, desde ponchos a mitones, pasando por bolsos y cuellos.





Para mi, el patrón más bonito es este de aquí:



Al igual que las otras publicaciones de este estilo, en Complementos tejidos a Punto de Jacquard están todas las explicaciones necesarias, tanto para aprender como para hacer los proyectos. Quiero destacar que es conveniente saber hacer punto ya que quizá si no sabes las explicaciones se te quedan un poco cortas.



Tengo que decir que, aunque el libro esté destinado a la técnica de punto,  la finalidad con la que lo adquirí fue aprovechar los distintos patrones que tiene para aplicarlos al crochet.




¡E importante! Si usas colores como el rojo, blanco, verde… puedes adaptarlos a una temática más navideña (ideal para los amigos invisibles, Papa Noël…)

Si quieres adquirirlo puedes hacerlo AQUÍ

Si habéis ido viendo las distintas publicaciones de este blog, veréis que no acostumbro a realizar reseñas de libros de amigurumi. La verdad es que creo que esto se debe a que me gusta ampliar mis conocimientos “ganchilleros” con otras temáticas ya que al fin y al cabo está bien saber un poco de todo :P .



Pero hoy, para romper un poco la temática, os voy a hablar de Amigurumi, sorprendentes muñecos de ganchillo. Esta publicación de EL DRAC contiene 25 proyectos a realizar con esta técnica. Como podréis ver, la temática de este libro es muy distinta a la que suelo hacer yo ya que son muñecos mucho más “infantiles”. Creo que este aspecto me puede ser beneficioso a la hora de coger ideas nuevas.






En esta ocasión, se pueden diferencia distintas temáticas, como por ejemplo, amigurumis de aviones o de herramientas, pero sin ninguna duda la temática más destacada es la de los animales.




Si miramos la dificultad veremos que hay distintos niveles pero quiero remarcar que, si no sabes nada de amigurumi te será bastante difícil realizar los proyectos… Así que te recomiendo que antes de ponerte manos a la obra practiques los anillo mágicos y el punto bajo.

Si te animas a adquirirlo puedes hacerlo AQUÍ
Aquí vuelvo a estar para hablados de LABORES [Punto · Ganchillo · Bordado· Tapicería · Patchwork · Aplicación · Acolchado] de la editorial BLUME.
 

Nada más empezar con esta reseña os voy a decir que este libro no me gusta, ME ENCANTA. 

Siempre he querido tener un libro (aunque este es más bien como una enciclopedia craft) de labores tradicionales (sin Washi  o cosas más modernas) y con este he dado en el clavo.





Es una publicación recoge más de 500 técnicas, todas ellas acompañadas de muchísimas fotos lo que hace que sea bastante difícil no quedarse embobado/-a con alguna de las técnicas.

Uno de los motivos por los que adquirí esta publicación fue la Tapicería. Es una técnica que nunca he realizados pero que la encuentro muy bonita y resultona. Además, llevo tiempo pensando en realizar un bolso con esta técnica así que, con el montón de ejemplos que hay en LABORES ya no tengo excusa







También tiene cosas de Patch (esa técnica que está siempre presente) y que a mi no me acaba de gustar, así que será el único apartado que se quedará sin mirar :P .



Si te animas a adquirirlo, puedes hacerlo AQUÍ 

Hace unos dias hice la publicación de un libro de punto (que como os comenté no se me acaba de dar del todo bien) y hoy vuelvo otra vez con esta temática, pero esta vez en forma de KIT.

Cuando lo adquirí creía que iba a ser de nivel fácil pero, ERROR, no lo es para nada.
Creo que este aspecto es un punto a favor ya que creo que actualmente hay muchísimos kits en el mercado pero todos son muy básicos lo que hace que el público con conocimientos avanzados quede como “abandonada”.




El KIT está compuesto por un manual, 2 ovillos en color coral, dos agujas de Bamboo y un guarda puntos.

Todos los detalles están muy bien cuidados y el hecho que el libro sea tan pequeño ayuda a que te lo puedas llevar a cualquier parte, aunque creo que debido al formato que le han querido dar han "escatimado" en explicaciones detalladas.


Con todo esto, paciencia y práctica podrás confeccionar tu propia ropa y completemos.






de la editorial BLUME.




Me gusta hacer punto (o más bien intentar tejer) aunque esta temática se me de bastante mal y  mi espalda no sé por qué no le acaba de gustar, pero bueno, como soy una cabezota y me gusta variar de vez en cuando me he propuesto hacer algún proyecto de esta publicación.








Este libro describe las distintas técnicas básicas (ideal para principiantes como yo) al mismo tiempo que propone diferentes proyectos para así poder consolidar los conocimientos adquiridos. Cada técnica está asociada a un proyecto y estos van aumentando su dificultad a medida que se pasan las páginas.

En cuanto al libro, quiero hacer hincapié en que las fotos están muy bien hechas y cuidadas cosa que ayuda a hacer la “lectura” más agradable.

Aunque la estructura del libro está hecha para que el usuario vaya tejiendo de forma progresiva hay patrones más avanzados que necesitarían unas explicaciones más amplias.  
Otro aspecto que quiero remarcar es el de que en los pasos previos a empezar a tejer “en serio”, aparecen puntos más avanzados y no se limitan al típico punto bobo o punto de arroz.







Así que, si eres del “gremio” de personas que no sabemos apenas tejer (o con poca traza) pero quieres hacerte alguna cosilla resultona, te aconsejo este libro 100%.

Puedes adquirirlo AQUÍ
¡He vuelto! Y esta vez para hablados de Gorros Beanie de Ganchillo de la editorial EL DRAC.



Me gustan muchísimo los gorros, pero normalmente (aunque ya no tanto) los libros de esta temática eran un poco estrafalarios ya que los gorros eran bastante feúchos y usaban unos colores que, la verdad, no incitaban para nade a a tejerlos.





Es por esta razón que me fijé en este. Esta publicacion de la Serie Ganchillo contiene 22 proyectos para todos los gustos y colores. 

Como podéis ver, siguen habiendo gorros con mucho color PERO las formas de la prenda son bonitas así que con adaptarlo al color que te guste es suficiente.






Estos proyectos son un poco largos de realizar y quizá en alguna ocasión tengas que adaptar el patrón a la medida de la cabeza deseada. Aun así, creo que no son muy difíciles de realizar.

Si estas aburrida/-o de ver a toooodo el mundo con los mismos gorros y quieres ir distinto a los demás con las orejas bien calentitas, te animo a que tejas uno de los 22 proyectos que puedes encontrar aquí.
 
Si quieres adquirirlo puedes hacerlo AQUÍ
author
Julia Bajo
Apasionada del mundo craft, amante del crochet.